@article{stiglitz_varios, title={Pánico en la globalización}, abstractNote={Título: El pánico en la globalización Autores: Varios Editorial: Fundación para la Investigación y la Cultura (FICA), Colección El Pez en la Red Año: 2002 Páginas: 170 El libro es una compilación, hecha por Fabio Giraldo, de doce ensayos, cuya autoría es plural y su lectura es muy estimulante, ya que trasiegan por sus páginas desde intelectuales europeos como Edgar Morin, Cornelius Castoriadis, Manuel Castells, Adela Cortina, hasta el laureado economista estadinense, Joseph Stiglitz, quienes despojados ya de la histeria mediática desatada por la tragedia del 11 de septiembre, ponen de presente que la cruzada internacional no es sólo contra el terrorismo, sino también contra la pobreza global, de cuyo agravamiento no son ajenas las agencias multilaterales, como el FMI y el Banco Mundial, controladas por los Estados Unidos y sus aliados europeos. La apología del fundamentalismo económico que hacen estos organismos no está distante del fundamentalismo religioso que defienden los terroristas musulmanes; de allí que, como réplica a la ofensiva globalizadora, haya surgido un disperso y fragmentado movimiento antiglobalizador, que es una expresión de protesta, mas no de propuesta, que no se ha dejado amedrentar por el pánico globalizador, a pesar del malestar que éste ha provocado. Esta réplica es, además de una resistencia, el despliegue de señales de alertas preventivas sobre las perversas repercusiones de la globali-zación, desde una conciencia humanista de una ciudadanía global en gestación. (E.R.A.) RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS}, author={Stiglitz and Varios} }