Números cromosómicos, análisis citogenéticos y primeras descripciones de los cariotipos de Doru lineare y D. luteipes (Dermaptera, Forficulidae, Insecta)
release_y42dcm2tprg33np4dybauvwu5m
by
Gabriela María Silenzi, Ruben Aldo Andrada, Valeria De los Angeles Paez, Maria Sara Caro, Mabel Romero Sueldo
Abstract
Los cromosomas holocinéticos carecen de una constricción primaria y se encuentra mayormente en insectos, entre ellos el orden Dermaptera, comúnmente conocido como "tijeretas". Los integrantes del género Doru son depredadores de plagas en cultivos de maíz, caña de azúcar y algodón, que se distribuyen ampliamente en Sudamérica. En Argentina se encuentran dos especies: D. lineare (Eschs.) y D. luteipes (Scudder). El material se recolectó en la provincia de Tucumán (Argentina). Para teñir los cromosomas se aplicaron técnicas citogenéticas clásicas, así como el método fluorescente DAPI. El análisis comparativo entre D. luteipes y D. lineare reveló que ambos taxones tienen fórmula haploide n = 10 (9A + XY) y 2n = 20. Además, se encontraron numerosas irregularidades meióticas y se observaron cromosomas holocinéticos sin constricción primaria que varían gradualmente en tamaño. Se presenta por primera vez información citogenética para D. luteipes, se realizan las primeras descripciones de los cariotipos para ambas especies y se discute el posible origen poliploide del género.
In application/xml+jats
format
Archived Files and Locations
application/pdf 629.7 kB
file_iz6vt2aekrefvau5kymx3h3wma
|
web.archive.org (webarchive) www.lillo.org.ar (publisher) |
article-journal
Stage
published
Date 2020-12-07
access all versions, variants, and formats of this works (eg, pre-prints)
Crossref Metadata (via API)
Worldcat
SHERPA/RoMEO (journal policies)
wikidata.org
CORE.ac.uk
Semantic Scholar
Google Scholar