Aportes desde las neurociencias para la comprensión de los procesos de aprendizaje en los contextos educativos
release_urot6ob5lzbchbttwuoubtzoxi
by
Sebastián Araya-Pizarro, Laura Espinoza Pastén
Abstract
En la actual literatura científica se alude a los aportes desde las Neurociencias para la comprensión de los procesos de aprendizaje. Es así, como también desde las ramas de las Neurociencias tales como la Neurociencia Cognitiva, nacen aportes específicos que facilitan la comprensión de estos procesos. Por otra parte, la Neuroeducación como nueva disciplina propone tomar estos aportes desde las Neurociencias para la mejora de las prácticas educativas, y con ello optimizar los aprendizajes. El presente artículo tiene como objetivo analizar los aportes teóricos vigentes desde las Neurociencias, para comprender el aprendizaje situado en los contextos educativos. Para ello, se alude a la relación de los conceptos Neurociencias, Neurociencia Cognitiva y Neuroeducación. Además, se analizan los principales aportes desde las Neurociencias para comprender los procesos de neuroplasticidad, y el impacto de las emociones, la calidad del sueño, la actividad física y los contextos sociales en el aprendizaje. Por último, se discute sobre la importancia de estos aportes y de qué modo orientan el rol docente y las prácticas educativas para que permitan el alcance de aprendizajes significativos.
In application/xml+jats
format
Archived Files and Locations
application/pdf 209.9 kB
file_7jj3hzpsnrekpd7omguwf5g7wq
|
revistas.usil.edu.pe (web) web.archive.org (webarchive) |
application/pdf 248.3 kB
file_giowq7d2pvectiio3a6e2xrifq
|
revistas.usil.edu.pe (web) web.archive.org (webarchive) |
article-journal
Stage
published
Date 2020-05-07
Open Access Publication
In DOAJ
In ISSN ROAD
Not in Keepers Registry
ISSN-L:
2307-7999
access all versions, variants, and formats of this works (eg, pre-prints)
Crossref Metadata (via API)
Worldcat
SHERPA/RoMEO (journal policies)
wikidata.org
CORE.ac.uk
Semantic Scholar
Google Scholar