Corrupción Privada: más sombras que luces en el caso Hondureño y la comparación con Normativas Internacionales
release_swxhqdlx5vfgxau4x3atkxendi
by
Juan Carlos Aguilar
Abstract
La presente investigación esta orientada a mostrar la significancia e importancia que conlleva el tipificar como delito a la corrupción privada, en el sentido de que, a la luz de los tratados internaciones, la diferente normativa regional como la europea y los autores que evalúan el impacto que genera este flagelo no solo en la esfera pública, sino también en el ámbito privado. Se procedió a realizar la ponderación entre los intereses jurídicos que dicho delito debe proteger. Asimismo, la percepción que tiene la ciudadanía hondureña con respecto al delito de corrupción privada, con relación a introducir el tema en la dinámica hondureña. Posteriormente se realiza un análisis del deber ser para el caso hondureño y como ayudará al país la tipificación del delito en nuestra normativa interna.
In application/xml+jats
format
Archived Files and Locations
application/pdf 416.5 kB
file_vlaeb2l2tnhqvlh7tbglwioyc4
|
web.archive.org (webarchive) www.lamjol.info (publisher) |
article-journal
Stage
published
Date 2020-12-03
Open Access Publication
Not in DOAJ
In ISSN ROAD
Not in Keepers Registry
ISSN-L:
2309-5296
access all versions, variants, and formats of this works (eg, pre-prints)
Crossref Metadata (via API)
Worldcat
SHERPA/RoMEO (journal policies)
wikidata.org
CORE.ac.uk
Semantic Scholar
Google Scholar