UN ANÁLISIS DE LA POLÍTICA MONETARIA EN MÉXICO Y SUS EFECTOS EN VARIABLES REALES, 1995-2011: UN MODELO VAR EN UN AMBIENTE BROWNIANO release_rknsaj3czbeipbgnhokleu3ghe

by Miguel Ángel Martínez-García, Francisco Venegas-Martínez, José Carlos Trejo García

Published in PANORAMA ECONÓMICO by Coordinacion de Publicaciones de la Escuela Superior de Economia.

2017   Issue 16, p27

Abstract

La presente investigación tiene como propósito mostrar que la política monetaria del Banco Central de México, vista a través del objetivo de saldos de cuenta corriente con la banca (cortos) hasta 2008 y posteriormente con un objetivo de tasa de fondeo bancario a un día, repercute en variables reales, particularmente en el PIB. Para ello se utiliza la técnica de Vectores Autorregresivos (VAR) y la prueba de causalidad de Granger bajo el supuesto de que las variables relevantes se modelan con simulación Monte Carlo en un ambiente browniano. Por último, se lleva a cabo un análisis de funciones de impulso-respuesta para ver la persistencia y magnitud de choques exógenos.
In application/xml+jats format

Archived Files and Locations

application/pdf  473.9 kB
file_kmz5xvawovfwhkzt36b6ra6eoa
yuss.me (repository)
web.archive.org (webarchive)
application/pdf  378.8 kB
file_yxg54gt5nfeffl3wthwtvn46uy
web.archive.org (webarchive)
www.panoramaeconomico.mx (web)
Read Archived PDF
Preserved and Accessible
Type  article-journal
Stage   published
Date   2017-02-21
Work Entity
access all versions, variants, and formats of this works (eg, pre-prints)
Catalog Record
Revision: 6056194f-1f82-4db8-96af-1ca055e49eaf
API URL: JSON