La diversidad biológica de los traspatios: su uso en la alimentación y salud de las familias en Chiapas y Tabasco, México
release_rev_1c319158-1bd1-4039-a238-b460d84d6fc8
by
Martín Gerardo Martínez Valdés, Facundo Sánchez Gutiérrez, Cesar Orlando Pozo Santiago, Liliana Ríos Rodas, José del Carmen Gerónimo Torres
Abstract
La seguridad alimentaria es la disponibilidad, acceso, utilización y estabilidad de los alimentos en apoyo a la salud y nutrición, lo que contribuye a satisfacer las necesidades de personas y grupos sociales. El objetivo de la investigación fue determinar la diversidad de las especies vegetales y animales de traspatio y su contribución al mantenimiento familiar en comunidades de Chiapas y Tabasco. Para esto, se encuestaron 180 productores en 50 comunidades de Chiapas y de Tabasco. Los resultados muestran que las ornamentales de mayor importancia fueron cebollín, tulipán y rosas (Fr = 15.8%, 14.0%, 11.4%, respectivamente); las plantas medicinales fueron el maguey morado, sábila, albahaca y orégano (UST es 46.1%, 28.9%, 26.7%, 18.9%); y los árboles frutales con mayor valor fueron cítricos, mango, plátano y aguacate (Fr = 22.1%, 17.2%, 10.7%, 6.1%). Además, se encontró que las aves son las de mayor presencia en los traspatios por ser una fuente de proteína e ingresos. Se concluye que la diversidad biológica representada en los traspatios contribuye a la seguridad alimentaria en las dimensiones de acceso, utilización y disponibilidad.
In application/xml+jats
format
article-journal
Stage
published
Date 2023-02-22
access all versions, variants, and formats of this works (eg, pre-prints)
Crossref Metadata (via API)
Worldcat
SHERPA/RoMEO (journal policies)
wikidata.org
CORE.ac.uk
Semantic Scholar
Google Scholar
This is a specific, static metadata record, not necessarily linked to any current entity in the catalog.