La crisis global. Viejas y nuevas contradicciones
release_pdd7butqxbedbcnhcqsbz2u5vu
by
Víctor M. Figueroa Sepúlveda
2010 Volume 41, Issue 161
Abstract
En el presente artículo se argumenta que la actual crisis es inédita en cuanto ha resultado de la operación de dos tipos distintivos de contradicciones profundas. Por un lado, aparecen los conflictos inherentes a la relación de capital. En este sentido, las causas de la presente crisis no difieren en lo fundamental de aquellas que dieron lugar a las grandes convulsiones del siglo XX. Todas las crisis informan de relaciones de clase que obstaculizan la producción porque provocan una caída de la ganancia. Por otro lado, en la actualidad el capital ha entrado en una aguda contradicción con la naturaleza, lo que condiciona la ruta que habrá de seguirse para lograr una solución duradera a los problemas que enfrenta la acumulación. En el pasado, cada nuevo periodo de crecimiento se fundó en cambios tecnológicos que apoyaron tanto la redefinición de las relaciones de clase como una mayor explotación de la naturaleza. Hoy, un diseño industrial sostenible debe considerar la protección del medio ambiente.
In application/xml+jats
format
Archived Files and Locations
application/pdf 180.5 kB
file_udmkfkbykrgh3c7rghwy7s7qzq
|
www.scielo.org.mx (repository) web.archive.org (webarchive) |
application/pdf 198.5 kB
file_deg4mufszrd7jnjdygmwumswqe
|
www.redalyc.org (web) web.archive.org (webarchive) |
article-journal
Stage
published
Date 2010-07-27
Open Access Publication
Not in DOAJ
In ISSN ROAD
In Keepers Registry
ISSN-L:
0301-7036
access all versions, variants, and formats of this works (eg, pre-prints)
Crossref Metadata (via API)
Worldcat
SHERPA/RoMEO (journal policies)
wikidata.org
CORE.ac.uk
Semantic Scholar
Google Scholar