EFICIENCIA DE LA MINERÍA DE HIERRO DE VENEZUELA - ANÁLISIS MEDIANTE EL ENFOQUE DE LA FRONTERA ESTOCÁSTICA release_o5t6vg3pyrcrfnb5qnku4noise

by Juan Villalva

Published by Zenodo.

2017  

Abstract

En la presente investigación se estimó el modelo de frontera estocástica de producción, para una muestra de siete empresas mineras de hierro de de Australia, Sudáfrica, Brasil y Venezuela en el periodo 2006 – 2014, y se realizó el análisis de la eficiencia de la minería de hierro de Venezuela, respecto a esos países. Para ello primero, se identificaron las variables, que afectan la producción en la minería de hierro. Luego de la búsqueda de la data e información, se realizó el ajuste del modelo de frontera estocástica. Y finalmente, se realizó el análisis de la eficiencia técnica de la minería de hierro en general y de Venezuela como caso de estudio. Los resultados revelaron que la minería de hierro en general tuvo un retroceso en cuanto a su eficiencia técnica, y que el factor labor fue la variable que tuvo mayor peso sobre los resultados. Con respecto a Venezuela, tuvo un desempeño de eficiencia técnica con tasa negativa en el periodo estudiado, lo que plantea a la gerencia de la minería de hierro de Venezuela, el reto de mejorar su eficiencia
In text/plain format

Archived Files and Locations

application/pdf  384.8 kB
file_hcms5rqyejggxj6y3mfmfd5fdy
zenodo.org (repository)
web.archive.org (webarchive)
Read Archived PDF
Preserved and Accessible
Type  article-journal
Stage   published
Date   2017-04-03
Language   es ?
Work Entity
access all versions, variants, and formats of this works (eg, pre-prints)
Catalog Record
Revision: f167f4df-003e-498f-8cc4-c108161c2b70
API URL: JSON