@article{nordeste, title={FOLIA HISTORICA}, abstractNote={La inmediata posguerra encuentra a la Argentina posicionada en la región sudamericana como una nación fortalecida en materia financiera, lo que le posibilitó establecer, dentro del contexto de la Guerra Fría, una "tercera posición". Sin embargo, en los inicios de la década de 1950 esta situación se vio modificada y obligó a la búsqueda de una política exterior más cercana a los países vecinos. La obra Argentina con Brasil y Chile tiene como finalidad, entonces, el abordaje de las diferentes políticas de integración regional que tuvieron lugar durante en el periodo 1946-1962, intentando establecer las coincidencias y discrepancias entre los diferentes acuerdos existentes en el periodo citado, así como también, determinar el grado de implicancia que tuvieron en tal proceso los medios de comunicación y el Departamento de Estado. En el inicio de la obra, el Doctor en Historia Roberto Dante Flores señala la importancia de contar con un marco teórico que contemple los conceptos de Estado, Nación y Región, pues al trabajar sobre las relaciones entre tres países que comparten vínculos históricos y culturales dentro del Cono Sur, las reflexiones en torno a tales cuestiones, resultan claves para una mejor comprensión de las problemáticas abordadas. Asimismo, realiza un estado de la cuestión acerca de la compleja relación existente entre los medios de comunicación y la política exterior regional, en cuyos inicios ubica,}, author={Nordeste} }