Abuelos y abuelas… para todo: percepciones en torno a la educación y el cuidado de los nietos
release_fsxv5diq5zbllesbksunhopkuq
by
Ignacio Megías, Juan Carlos Ballesteros
2011
Abstract
A la luz de los nuevos modelos familiares, las dificultades para conciliar la vida familiar y laboral de los padres, y sobre todo las madres (en un país en el que el empleo parcial es menos frecuente que en el resto de la UE), la coyuntura económica y la estructura de valores sociales, hacen que colectivamente se asuma el hecho de que los abuelos y abuelas desarrollan una labor básica en nuestra sociedad. En la actualidad su presencia, fundamentalmente en relación con el cuidado de los nietos, es mucho más palpable y directa, afecta y repercute en las condiciones materiales y económicas de las familias, y da un cierto alivio en los ritmos y exigencias de padres y madres.
In text/plain
format
Archived Files and Locations
application/pdf 1.3 MB
file_cmwiw3s4kzaxhl7i3ef2iiq72u
|
zenodo.org (repository) web.archive.org (webarchive) |
access all versions, variants, and formats of this works (eg, pre-prints)
Datacite Metadata (via API)
Worldcat
wikidata.org
CORE.ac.uk
Semantic Scholar
Google Scholar