Importancia socioeconómica de las especies pecuarias criadas en traspatio en localidades rurales de Yucatán y Campeche
release_dyhs77cwqfbrtc6w6dj573zncq
by
MIGUEL ANGEL MAGAÑA MAGAÑA, Ingrid Abril Valdivieso Pérez, Edgar Aguilar
Abstract
Esta investigación se realizó en localidades rurales mayas ubicadas en la Península de Yucatán, México. El objetivo fue evaluar la contribución de la producción pecuaria de traspatio a la economía familiar. La información se obtuvo mediante la aplicación de entrevistas a madres jefas de familia mediante un muestreo estadístico por conglomerados y censo. Los datos recabados se analizaron mediante estadística descriptiva y correlación de Pearson. Los resultados indican que las familias prefieren criar en sus traspatios, principalmente, animales que incluyen en su dieta alimenticia, como aves de corral y cerdos; no obstante, su nivel de producción no satisface la demanda familiar debido a que la mayor parte se destina a la venta. Se concluye que la cría de animales en el traspatio aporta proteína animal de calidad e ingresos inmediatos y adicionales al de las actividades agrícolas y trabajos asalariados de los integrantes de las familias.
In application/xml+jats
format
Archived Files and Locations
application/pdf 1.0 MB
file_uprw4wbgifenjlzprcovtenatu
|
www.actauniversitaria.ugto.mx (publisher) web.archive.org (webarchive) |
article-journal
Stage
published
Date 2022-12-01
access all versions, variants, and formats of this works (eg, pre-prints)
Crossref Metadata (via API)
Worldcat
SHERPA/RoMEO (journal policies)
wikidata.org
CORE.ac.uk
Semantic Scholar
Google Scholar