Del «Yo» al otro, y vuelta. Traslados de una historia literaria foucaultiana
release_dxhtfqkyerdo5mu5acvtuulmae
by
Isabelle Galichon
Volume 76, Issue 290 Extra p743-760 (2021)
Abstract
En los años 1976 y 1977, la literatura parece tener una nueva función para Michel Foucault. Después de haberla considerado como un «pensamiento del fuera» en su análisis de Blanchot, que permitía huir del discurso, como línea de escape, Foucault, mientras afirma ya no interesarse por la literatura, sigue trabajando con ella de manera implícita y define otra manera de hacer con ella. Primero cambia la definición que le atribuía, con Roland Barthes: lo literario se hace «escritura» y alcanza lo ético; por otra parte se presenta como una «forma de vivir», y en particular con el ejemplo de la escritura de sí mismo de Mauriac, que aparece como una práctica de subjetivación. Así, este artículo se propone estudiar esos años, para poner de relieve la inflexión que se trama en el pensamiento de Foucault a propósito de lo literario, al mismo tiempo que analiza las prácticas de sí de la Antigüedad.
In application/xml+jats
format
Archived Files and Locations
application/pdf 137.6 kB
file_kpsqiuiszve3laqxf5wudwiete
|
web.archive.org (webarchive) revistas.comillas.edu (publisher) |
article-journal
Stage
published
Date 2021-01-18
access all versions, variants, and formats of this works (eg, pre-prints)
Crossref Metadata (via API)
Worldcat
SHERPA/RoMEO (journal policies)
wikidata.org
CORE.ac.uk
Semantic Scholar
Google Scholar