On Digital Citizenship and Data as a New Commons: Can We Design a New Movement?
release_c7uno6qbh5hrfozcqlvdyvqwsm
by
Ingrid Mulder
Issue 73 (2019)
Abstract
Junto con la urgente necesidad de reinventar nuestra sociedad, una serie de cambios de paradigma ya están dando forma a las transiciones hacia una sociedad más participativa y digital. El trabajo actual hace un balance de la promesa de los datos abiertos (open data) como un nuevo recurso y elabora sobre el movimiento creador, que ha estimulado la capacidad de las personas para participar y ha proporcionado herramientas e infraestructuras para liberar la capacidad intrínseca de las personas para crear e innovar. Exploramos cómo los datos abiertos pueden ser nuevos comunes, discutimos cómo las hackatones pueden apoyar la ciudadanía digital y reflexionamos sobre el papel del Diseño para la Transición en la creación de ecosistemas en torno al recurso común y en la creación de capacidad.
In application/xml+jats
format
Archived Files and Locations
application/pdf 832.6 kB
file_l7bzitxzgfgdtexezaznb6hcyu
|
web.archive.org (webarchive) repository.tudelft.nl (web) |
application/pdf 551.2 kB
file_zooldazsobge5jlkppqx3lzdfm
|
web.archive.org (webarchive) vbn.aau.dk:80 (web) |
application/pdf 158.7 kB
file_y3iw5pxgvfcudbu3pjsfzlyf4a
|
web.archive.org (webarchive) dspace.palermo.edu (publisher) |
article-journal
Stage
published
Date 2019-09-20
Open Access Publication
Not in DOAJ
In ISSN ROAD
In Keepers Registery
ISSN-L:
1668-0227
access all versions, variants, and formats of this works (eg, pre-prints)
Crossref Metadata (via API)
Worldcat
SHERPA/RoMEO (journal policies)
wikidata.org
CORE.ac.uk
Semantic Scholar
Google Scholar