@article{garcía-trevijano_luis_llera_barrio_semprún_wilde_gonzález-herra_ampuria, title={Relada (Revista Electrónica de ADA) Simulación virtual (e-lab) de las prácticas de Fundamentos y Técnicas Inmunológicas}, abstractNote={Resumen: En el campo de la enseñanza de materias experimentales, el mayor coste de las clases prácticas, la necesidad de impartirlas en grupos más reducidos y la falta material de espacio y tiempo, ha provocado la pérdida de la coordinación teoría/practica y, consecuentemente, el concepto integral de la asignatura. Aprovechando el enorme desarrollo que han experimentado las aplicaciones multimedia y "applets", que conjugan la animación con interactividad y la aplicación de las nuevas técnicas, hemos querido efectuar un diseño interactivo en 3D, mediante el cual el discente pueda realizar las practicas reales de forma virtual. Se ha realizado, para la asignatura de Inmunología, la simulación de una práctica (Inmunofluorescencia) de forma completa en un laboratorio virtual. El discente, conociendo qué metodología debe aplicar, debe escoger tanto los reactivos como los materiales necesarios para llevar a cabo la práctica. Finalmente el alumno recibirá una puntuación en base a los errores cometidos durante su ejecución. Palabras clave: Inmunología. Inmunofluorescencia. Toxoplasma. 3D. Virtual. Abstract: In the teaching of experimental subjects, the high cost of the practical lessons, the need for smaller groups and the lack of space and time, has caused both the loss of coordination between theory and practice, and, consequently, the integral concept of the subject. Taking advantage of the huge development of multimedia applications and "applets", which combine animation and interactivity and the implementation of new techniques, an interactive 3D design has been developed. This allows the student to carry out the tests in a virtual way. Thus, a simulation of an immunofluorescence reaction may be made in a virtual laboratory. The scholar, knowing which methodology s/he must implement, should choose both the reagents and the materials needed to carry out the test. Finally the student receives a score on the basis of the mistakes s/he has made.}, author={García-Trevijano and Luis and Llera and Barrio and Semprún and Wilde and González-Herra and Ampuria} }