Reactivación ovárica posparto y favorecimiento de condición corporal usando dos protocolos hormonales en vacas Holstein
release_5yhmunjodzhynn6tyhixm3psua
by
Maximo Contreras Guerra Reyes, José Luis Porras Vargas, Diego A. Manrique Abril
2019
Abstract
En el momento de la preñez la vaca está bajando de peso y tiene la máxima producción. La subnutrición especialmente en el aporte energético: prolonga los días abiertos, demora el desarrollo folicular, amplia el intervalo entre parto-primer celo fértil o el intervalo celo- primer servicio. Este estado de subnutrición en disponibilidad de glucosa produce déficit en la liberación de gonadotropinas de la adenohipófisis. Con ello se busco la alternativa de un protocolo para disminuir los días posparto, mantener la condición corporal en un nivel y reactivar el ciclo estral. Utilizando la combinación de D-Cloprostenol, Nandrolona y Buserilina (G1) en un grupo de vacas, contrastando con otro grupo en donde se utilizo D-cloprostenol y Buserelina (G2) y un grupo control (G3) todos de igual tamaño y condiciones de manejo. Obteniendo que el primer grupo (G1) una tasa de diámetro folicular mayor a 18 mm fue del 100% del total de vacas (n=6), el Protocolo G2 obtuvo un 66.66% (N=4) y el protocolo G3 un 33.33% (N=2) con diferencia estadística (P<0.05), La reducción del intervalo, entre el parto y el primer celo posparto evidenciado en el diámetro folicular, se presento en mayor proporción en el Protocolo G1, obteniendo un 33.33% del total de vacas del periodo (N=6) a los 37 días posparto con diferencia significativa P<0.05. Respecto al G2 que obtuvo una tasa de 16.66% a los 44 días y del G3 que fue de 33.33% a los 93 días posparto. La condición corporal se mantuvo, mostrando una tendencia en el Protocolo G1 de un R<sup>2</sup> =0.75, el G2 R<sup>2</sup> =0.75, y el G3 un R<sup>2</sup>=0.9423.
In text/plain
format
Archived Files and Locations
application/pdf 201.9 kB
file_fphtwohcivftpair4gyla2bj2i
|
zenodo.org (repository) web.archive.org (webarchive) |
access all versions, variants, and formats of this works (eg, pre-prints)
Datacite Metadata (via API)
Worldcat
wikidata.org
CORE.ac.uk
Semantic Scholar
Google Scholar