Alfabetización escolar en aprendientes de lenguas adicionales no alfabetizados: aspectos sociales, cognitivos, lingüísticos y pedagógicos release_5wg7fiyot5hgbbgurpkxu2aule

by Gloria Toledo, Francisco Quilodrán, Karina Cerda-Oñate

Published in Language and migration by Universidad de Alcala.

2022   Volume 14

Abstract

Este artículo se enmarca en la Lingüística Aplicada a la enseñanza-aprendizaje de español como lengua adicional (ELA) y se enfoca particularmente en las variables involucradas en el proceso de adquisición de la lectoescritura de escolares adolescentes no hispanohablantes en la escuela chilena. El objetivo de este trabajo es presentar una revisión bibliográfica descriptiva que atiende a aspectos cognitivos, sociales, lingüísticos y pedagógicos involucrados en el proceso de adquisición de una lengua adicional[1] por parte de adolescentes no alfabetizados. Si bien en este artículo el foco estará puesto en los adolescentes haitianos que se incorporan a la escuela chilena, nuestro objetivo general es evidenciar la necesidad de atender a la alfabetización tardía y al aprendizaje formal del español como lengua adicional en la escuela chilena en adolescentes. A partir de esta revisión ofrecemos sugerencias tales como la detección temprana de estudiantes no alfabetizados, el fomento de la motivación y el trabajo con las emociones en la comunicación.
In application/xml+jats format

Archived Files and Locations

application/pdf  213.1 kB
file_5czs2ksxbnemnkdvyd3znfyory
erevistas.publicaciones.uah.es (publisher)
web.archive.org (webarchive)
Read Archived PDF
Preserved and Accessible
Type  article-journal
Stage   published
Date   2022-12-30
Container Metadata
Open Access Publication
Not in DOAJ
Not in Keepers Registry
ISSN-L:  1889-5425
Work Entity
access all versions, variants, and formats of this works (eg, pre-prints)
Catalog Record
Revision: 311b8593-a59d-4865-8c9e-cbbfb646af60
API URL: JSON