@article{rojas_2017, title={Después de los estudios sociales de la ciencia y tecnología: recomponiendo lo psicológico y la experiencia ante la bifurcación de la naturaleza}, DOI={10.17605/osf.io/b3asm}, abstractNote={En este artículo presento una discusión teórica sobre cómo se pueden entender lo psicológico y la experiencia luego de los desafíos a los que dichas nociones han sido sometidas por los estudios sociales de ciencia y tecnología (CTS). Los CTS han desarrollado una forma de crítica constructivista que se opone a lo que han denominado "bifurcación de la naturaleza", es decir, la división del mundo entre cualidades primarias -lo material, la realidad en sí-, y cualidades secundarias -experiencia, conciencia y asuntos humanos. Tomando como guía interrogantes surgidas durante una investigación empírica sobre la "experiencia de ser paciente" en usuarios policonsultantes de salud pública, planteo que la crítica a la bifurcación de la naturaleza suele asumir nociones de lo psicológico y la experiencia humana que las sitúan como un callejón sin salida. Argumento entonces que la filosofía de procesos presenta argumentos útiles para rebatir esta simplificación, entendiendo lo psicológico como un flujo de constante co-afectación entre lo humano y el mundo, donde la experiencia no resulta separada de la naturaleza.}, publisher={SocArXiv}, author={Rojas, Patricio}, year={2017}, month={May} }