@article{díaz_2000, title={LA AMENAZA A LA DISIDENCIA}, abstractNote={A Francisco Javier Rodríguez Pequeño "An analysis of the role of literature in four utopian novels belonging to the science fiction genre: We by Zamiatin, Fahrenheit 451 by Bradbury, Brave New World by Huxley and 1984 by Orwell. In all of them, literature is shown as a threat against the power, because it offers a varied and ambiguous view of reality which confronts the rigid and unitary established perspective." Palabras clave: ciencia ficción, utopía, Zamiatin, Huxley, Orwell. "Bienvenido de entre los muertos". 1 Estas palabras son la bienvenida que recibe el bombero Guy Montag, el protagonista de Fahrenheit 451, de un grupo de insumisos después de haberlo perdido todo y ser sentenciado a muerte. Otra frase de semejantes connotaciones escatológicas encontramos en 1984 cuando Winston Smith, arriesgando la vida, acepta pertenecer a otro grupo de insumisos: "Nosotros somos los muertos". 2 Ambas frases, en principio oponen los significados en ambas novelas: en la novela de Bradbury, los muertos son los ciudadanos que viven sometidos y alienados por el sistema establecido; en la de Orwell, los muertos son un grupo revolucionario que se enfrenta al Partido, la agrupación que ostenta el poder. Sin embargo, más adelante, ese grupo revolucionario resultará ser una trampa del propio Partido, con lo cual, la palabra adquirirá el mismo valor en las dos obras. Los muertos serán aquellos que no poseen conciencia de su situación ni de su posición en el mundo, y, en consecuencia, no son capaces de adquirir un compromiso; son aquellos que no perciben las falacias de un sistema opresivo y se muestran incapaces de ver el mundo desde una perspectiva distinta; son aquellos que, sin 1 Bradbury, Ray, Faherenheit 451,}, author={Díaz}, year={2000} }