@article{columba, title={SOBRE LA RUECA DE HEIDEGGER: ¿ARIADNA O ARACNE? On the distaff of Heidegger: Ariadne or Arachne?}, abstractNote={El pensador alemán Martin Heidegger emprendió, a partir del año 1930, una segunda navegación, un viraje en su filosofar, una búsqueda de liberación de las cadenas que lo sujetaban al confinamiento de la metafísica. A esta segunda navegación Heidegger la llamó "poesía pensante" o "pensar poetizante". El propósito de este artículo es indagar, somera pero seriamente, los alcances de la propuesta heideggeriana a la hora de elaborar un pensamiento que exceda los límites de la metafísica, interrogándose a un tiempo si aquel no permanece, aún e insospechadamente, cautivo en los dominios de aquella. Palabras Clave: FILOSOFÍA, POESÍA PENSANTE, SUPERACIÓN DE LA METAFÍSICA. Abstract: The german thinker, Martin Heiddeger, set upon, from the onset of 1930, a second navigation, a turn on his philosophy, a quest to become free of the chains that restrained him to the metaphysical confinement. Heidegger called this second 1 Licenciado en filosofía por la USAL. Docente e investigador de la misma casa de estudios. Sus últimas publicaciones son "Oscar del Barco y la responsabilidad basal ante la presencia del otro/a como umbral de la vivencia numínica (2015, en coautoría con el Prof. Alejandro Miroli), "El bosque de Emaús" (2016).}, author={Columba} }